VELEROS POR ALGARVE

NUESTRAS SALIDAS
ESTE VIAJE ES PARA TI SI ...
- Estas cansado/a de hacer los mismos viajes que hace todo el mundo, enlatados y sin alma
- Te gusta conocer nuevas culturas y lugares de forma tranquila, en grupo reducido , para poder empaparte de su cultura, gastronomía y sus gentes
- No quieres viajar solo/ y te gusta compartir tu tiempo
PRECIOS
CAMAROTE COMPARTIDO
» Del 28 de Julio al 03 de Agosto (Completo)
» Del 04 al 10 de Agosto (Completo)
» Del 11 al 17 de Agosto (Completo)
» Del 18 al 24 de Agosto (Completo)
» Del 25 al 31 de Agosto (Última Plaza)
» Del 01 al 07 de Septiembre
↓
» Camarote compartido: 900 €
» Del 08 al 14 de Septiembre
↓
» Camarote compartido: 800 €
ITINERARIO COMPLETO
Viernes: Primer contacto, presentaciones.
Traslado a Isla Cristina desde Sevilla. La hora y punto de encuentro de todo el grupo es la estación de trenes de Santa Justa (AVE) a las 17:00 h. Llegada a nuestra agencia y charla sobre la travesía a realizar. Embarque en nuestro velero, distribución de los pasajeros en los camarotes y compra de víveres para la semana. Noche en puerto.
Sábado: Ascensión por el Río Guadiana.
¡¡Largamos amarras y listos para zarpar!! Todo el trapo arriba y nos adentramos con la marea por la desembocadura del Guadiana. Navegamos río arriba y el paisaje empieza a cambiar su ambiente marinero por una sierra salpicada de pueblos blancos, reservas naturales y antiguas fortalezas. Llegamos a Alcoutim por la tarde, una pequeña aldea portuguesa de casas encaladas situada sobre una loma que cae en el mismo río. Un paseo por sus callejuelas empedradas hasta el Castillo y un bañito en una curiosa playa fluvial. Los más atrevidos también podrán cruzar el río en una espectacular tirolina, la única transfronteriza del mundo (opcional). Noche a bordo.
Domingo: Alcoutim – Ilha de Tavira.
Hoy bajamos el rio empujados por los vientos del norte y de nuevo nos encontramos con el Gran Azul. Ponemos rumbo oeste navegando entre el horizonte y la antigua aldea fortificada de Cacela Velha. Esta es una jornada intensa de navegación con tiempo para bañarnos en alta mar, pescar o descubrir junto a nuestro patrón todos los secretos sobre la navegación a vela. Por la tarde llegaremos a la Isla de Tavira con tiempo para pasear por sus desiertas playas, visitar la histórica ciudad de Tavira con sus bonitas iglesias o, simplemente, relajarnos en la hamaca del velero mientras se pone el sol. Noche en la ría.
Lunes: Ilha de Tavira – Parque Natural da Ría Formosa.
A media mañana levamos ancla y seguimos navegando a vela hasta el conjunto de islas vírgenes y marismas que conforman el Parque Natural de Ría Formosa, uno de los más importantes de Portugal por su situación geográfica y diversidad biológica excepcional. Cabanas, Armona, Culatra, Barreta, una barrera de islas estrechas y arenosas con playas desiertas de aguas transparentes para explorar. Hacemos noche fondeados en plena naturaleza.
Martes: Ilha de Culatra.
Hoy pasaremos el día disfrutando de este paraíso natural protegido. Por la mañana nos acercaremos con el bote auxiliar a la Ilha da Culatra: un largo brazo de arena blanca y fina, dunas y pequeños asentamientos de pescadores que nos trasladan a otras épocas, barcos de colores balanceados por el oleaje y marismas. Una gran extensión de agua que poco a poco se va estrechando hasta convertirse en un canal principal perfecto para la observación de aves. También podremos visitar el pintoresco pueblo de Olhao con su animado mercado rodeado por callejones estrechos de aire norteafricano. Fondeo libre.
Miércoles: Ilha de Culatra – Vila Real de Santo António.
Hoy zarparemos a media mañana para poner rumbo de vuelta al Estuario del Guadiana. Durante esta intensa jornada de navegación a todo trapo podremos observar, con suerte, aves marinas y delfines surcando las olas frente a Praia Verde. Llegaremos con la puesta de sol, tonos rojos y violetas en poniente, azules intensos en levante… ¡Todo un espectáculo para nuestros sentidos! Dependiendo de las condiciones del tiempo y las mareas pasaremos la noche fondeados en el río o atracados en el puerto deportivo de Vila Real de Santo Antonio o Ayamonte, dos poblaciones muy animadas y con mucho encanto.
Jueves: Estuario del Guadiana – Isla Cristina.
Por la mañana temprano pondremos proa de vuelta a Isla Cristina para disfrutar de las últimas horas de navegación llenos de sensaciones y experiencias inolvidables. Desembarque después de comer para llegar a Sevilla a las 17:00 h.
Fin de programa.
EL PRECIO INCLUYE
✓ Traslados Sevilla – Isla Cristina – Sevilla.
✓ Travesía en velero según programa.
✓ Alojamiento en camarote doble.
✓ Sábanas y toallas.
✓ Atraque primera noche Puerto Deportivo de Isla Cristina.
✓ Fondeo libre en Reservas Naturales.
✓ Combustible.
✓ Bote auxiliar con motor.
✓ Guía patrón titulado.
✓ Limpieza final.
✓ Seguro de Viaje.
EL PRECIO NO INCLUYE
✘ Desplazamiento desde tu ciudad hasta el punto de encuentro en Sevilla.
✘ Fondo común de 80 € x persona aprox. para la compra de víveres.
✘ Desayunos, Almuerzos, Cenas y Bebidas.
✘ Atraque Puerto Vila Real de Santo Antonio o Ayamonte .
✘ Taxi acuático, Ferry.
✘ Extras en los destinos.
✘ Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.
DUDAS?
CURIOSIDADES
¿Cómo es una semana de vacaciones singles en velero?
Son viajes pensados para personas que no se conocen previamente, solteras o no, que quieren pasar una semana de vacaciones distintas, alegres y divertidas, navegando por las islas, fondeando en sus calas y disfrutando del sol, del mar y la compañía de amig@s.
Lo que es prácticamente seguro es que harás excelentes amistades y que, como sucede muy frecuentemente, volveréis a quedar para hacer otros viajes u otras actividades.
Lo primero que hay que entender es que se trata de una actividad participativa. Esto significa que los tripulantes deben ayudar por turnos en las tareas a bordo como cocinar, fregar los platos, mantener el orden y la limpieza en el barco o hacer guardias durante la navegación nocturna. Utilizando un símil, tus vacaciones no son en un hotel, son en un apartamento flotante.
Navegaremos en veleros de 13 metros de eslora y nos alojamos entre 6 y 10 personas más el patrón.
Viviremos a bordo durante una semana este grupo de unas 10 personas, la mayoría de las cuales no se conocen previamente. El barco será nuestro apartamento y nuestro medio de transporte, pero no te equivoques, esto no es un viaje combinado según la legislación.
Facilitar la convivencia y la tolerancia son claves para el éxito del viaje. La mayoría de las semanas navegamos juntos varios barcos y haremos actividades junto con las otras tripulaciones.
Recomendaciones sobre el equipaje a llevar en unas vacaciones en velero
¿Qué equipaje me llevo a mis vacaciones en velero?
Recomendaciones y consejos sobre el equipaje a llevar en unas vacaciones singles en velero.
La primera norma es llevar poco, que por poco que traigas, te sobrará más de la mitad. ¿Quieres saber como hacer la maleta para tus vacaciones? pues sigue leyendo.
Que llevar: Lo fundamental, ¡equipaje ligero!
Planificar tus vacaciones singles en velero, navegar y vivir en el mar a bordo de un barco con un grupo de amig@s singles, es una experiencia fantástica, pero llévate el equipaje adecuado.
Sobre todo, NO utilices maletas rígidas, luego es muy difícil encontrar espacio para guardarlas (estibarlas) y siempre estarán en medio molestando, las bolsas deportivas que se pueden plegar son perfectas para llevar en un velero.
En el mar, aun en verano, de noche o al atardecer puede hacer fresco y tener un ambiente con mucha humedad. Es útil una chaqueta, un jersey o un chándal o sudadera y un impermeable muy ligero, que a veces (pocas) hay chaparrones.
El calzado ideal en un barco de vela son los zapatos náuticos, y si no, unas zapatillas deportivas cómodas o tipo playeras de suela blanca o clara y con dibujo para no resbalar. Navegando es mejor ir calzado para evitar posibles golpes y heridas en los pies, luego, fondeados, podremos estar descalzos. Es recomendable llevar calzado de baño para utilizar al bajar a tierra, la playa o a las rocas con la neumática. Evitar las suelas negras o duras que ensucian la fibra y afean o arañan el barco. Los tacones ni verlos, sólo al bajar a tierra.
De día en verano, el bañador será nuestro principal atuendo. Por la tarde y por la noche hay que tener en cuenta que algunas veces iremos a cenar a tierra o a tomar unas copas a algún chiringo, otras bajaremos a la playa por la noche y otras fondeamos en una calita y pasaremos la noche a la luz de la luna.
Aunque hay lavanderías en los puertos, no son nada prácticas en viajes de una semana o dos, por lo que te recomendamos llevar suficiente ropa para cubrir todos los días (pero sin pasarse).
No olvidar gorros y gafas de sol, cremas solares de protección alta, aletas y gafas de buceo si os gusta nadar y hacer snorkel entre las rocas viendo los peces. No olvidar los CDs con vuestra música favorita.
Mientras costeamos en nuestro crucero hay muchos lugares con cobertura para el móvil. Para cargar las baterías de los móviles tenemos que llevar un cargador tipo mechero de automóvil. Algunos barcos, pero no todos, tienen 220v durante la navegación. Recuerda llevar también el cargador de la cámara de fotos.
Si necesitas tomar algún medicamento, ¡no lo olvides! No siempre tenemos farmacias a mano, No olvides tampoco algún anti mareo como Biodramina. Producen sueño y sopor, por lo que es recomendable llevarla también con cafeína. Los barcos deben llevar su botiquín reglamentario para las emergencias más habituales. No te olvides de unos tapones para los oídos.
Comidas
Después del embarque en Isla Cristina, nuestra tripulación se reunirá con los pasajeros para organizar la compra de víveres para toda la semana (fondo común de 45 € aprox. por persona para gastos compartidos a bordo: desayunos, comidas y cenas para la semana). Los pasajeros organizarán las diferentes comidas a bordo con la ayuda de nuestra tripulación. También existen en algunos de los pueblos que visitaremos pequeños restaurantes locales muy económicos que facilitan el contacto con el lugar y sus gentes. Guisos y arroces marineros, mariscos, petiscos o las famosas cataplanas. Una cocina de pescadores llena de tradiciones.
La Travesía
Una ruta muy completa que desarrollamos en un marco excepcional: el Algarve portugués y el Parque Natural de Ría Formosa. Amplias y largas playas, ríos, dunas, marismas y pinares en la costa de sotavento. En el interior, pueblos llenos de historia como Alcoutim, situado a orillas del idílico río Guadiana. La marinera ciudad de Olhao y la histórica Tavira en la costa atlántica. Una travesía de 180 millas náuticas con un estilo tranquilo pero con muchas posibilidades de actividad en el velero y en los puntos a los que nos acercamos: bañarnos en alta mar, aprender a navegar a vela, caminar, pescar, explorar… Observación de cetáceos durante la travesía y gran variedad de aves marinas entre las islas de Tavira, Culatra y Armona. Dormiremos en el velero fondeados en plena naturaleza y seremos testigos de unas puestas de Sol inolvidables. Todas las rutas desarrolladas por nosotros, cuidadosamente y con mucho mimo, con lo que conseguimos un perfecto equilibrio entre calidad y precio.
El mar en verano está muy tranquilo, por lo que la navegación a vela se hace muy cómoda, segura y apta para todo el mundo, aunque no tenga experiencia.
Todas las actividades e itinerarios de este programa pueden verse alterados en su realización o, en casos extremos, la suspensión de los mismos, cuando las condiciones del tiempo u otras causas de fuerza mayor así lo requieran.
Clima
Nos encontramos en una zona de clima Atlántico, con mucha influencia de los vientos y la humedad del Océano. Las temperaturas veraniegas medias oscilan entre los 25ºC y 30ºC pero la brisa marina modera mucho las subidas de temperatura. Por las noches refresca un poco y habrá que ponerse algo encima. El mar en esta época del año está muy tranquilo y la navegación a vela se hace muy cómoda, segura y apta para todo el mundo.
POLITICAS
EMPRESA
DESCONECTA2 VIAJES SL
B44562676
Nº REGISTRO CIAN-237444-3
Horario : Lunes a Viernes de 9 a 15 horas